La primera visita al ortodontista: Salud bucodental en niños

La primera visita al ortodoncista: Salud bucodental en niños

La primera visita al ortodoncista: Salud bucodental en niños https://www.clinicadentalbeatrizvega.com/wp-content/uploads/2022/11/primeravisita.jpg 768 512 info info https://secure.gravatar.com/avatar/e8771cd9ae3f14af790cb1694a80c604?s=96&d=mm&r=g

La primera visita al ortodoncista: Salud bucodental en niños. Dentista en Gijón. Beatriz Vega.

Durante la infancia, los niños disfrutan de su tiempo libre con diversión y energía cada día, acudiendo a campamentos de verano, actividades de ocio o excursiones con su familia. Los profesionales de la salud bucodental aconsejan que este tiempo también se aproveche para ir a la primera revisión bucodental al ortodoncista.

Se recomienda realizar esta revisión durante los seis años de edad o cuando aparezca el primer molar adulto. Los padres deben de saber que esta revisión es muy importante y no se deberá retrasar mucho. A continuación, os contamos las razones.

¿Por qué es importante la primera visita al ortocontista? 

Algunos problemas del desarrollo bucodental en los niños son muy fáciles de observar por los propios padres o en las revisiones rutinarias. Sin embargo, en otros casos, no siempre hay signos visibles y por ello es necesario que un especialista pueda revisarlo para poder dar un buen diagnóstico.

Además, la Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial recalca la necesidad de acudir a esta revisión alrededor de los seis años de edad, siendo esta primera consulta vital para diagnosticar y tratar a tiempo futuros problemas en su salud oral.

En este periodo, los niños experimentan el desarrollo infantil, incluyendo el crecimiento de los huesos maxilares o mandibulares; pudiendo ser detectados a tiempo problemas relacionados con esto y ser tratados con ortopedia dentofacial. Normalmente, este tipo de problemas son más difíciles de tratar a medida que el niño crece y por ello, las técnicas de corrección dentofacial también serán más complejas.

La labor del ortodoncista no solo consiste en detectar estos problemas bucodentales, sino que también puede observar otros problemas graves como por ejemplo el Síndrome de la Apnea Obstructiva en el Sueño Infantil. Este trastorno aparece desde que el niño es un bebé y al igual que otros, pueden dañar la salud del niño si no se diagnostica de manera precoz.

¿Por qué se recomienda ir a la edad de los seis años?

Los profesionales recomiendan siempre acudir al ortodontista por primera vez a la edad cercana de los seis años. La razón de esto es porque es una edad en la que normalmente se presenta el primer molar en la boca de los niños. También, es un periodo muy importante en el que se está desarrollando la oclusión dental, es decir, la mordida de los dientes de abajo con los de arriba.

Debemos de saber que la posición de los primeros molares definitivos tiene su importancia porque sitúan donde van a salir después los demás dientes de alrededor. Por ello, ponemos tanta insistencia en darse prisa para acudir a la primera revisión del especialista.

Tanto los molares como los caninos de leche son piezas dentales con cuyo espacio será el mismo que los definitivos. Incluso estas piezas temporales tienen un tamaño mayor que las permanentes y esa diferenciación de espacio será necesario supervisar para conservar una correcta salud bucodental.

El ortodontista será el encargado de analizar cómo se encuentra el estado evolutivo de los dientes del niño. Así como también informar a los padres si hay que actuar con un tratamiento interceptivo; solucionando las alteraciones incipientes. De esta manera, la posible maloclusión se verá paralizada, al igual que problemas derivados.

No podemos olvidar de llevar al niño al odontopediatra en el momento en el que veamos a aparecer sus primeros dientes de leche ya que así podremos detectar algunos problemas comunes en el desarrollo bucodental u otras cuestiones como, por ejemplo, las caries de biberón. El especialista nos dirá en cada visita periódica lo que se deberá hacer, controlando siempre los problemas dentales del niño.

Generalmente a nadie le gusta ir al dentista, ni adultos ni pequeños. Esto suele ser por malas experiencias o por lo que los niños han escuchado de sus padres o conocidos. Por lo tanto, antes de llevar a tu hijo al dentista debemos concienciar que tener la boca sana es sinónimo de salud.

Hay algunas pequeñas prácticas de gran ayuda que te querrán imitar como por ejemplo lavar los dientes o ir al dentista de forma regular. De esta manera será muy fácil acudir a la primera visita al ortodoncista.

Si buscas un Dentista en Gijón, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Resolveremos todas las dudas y te indicaremos el mejor tratamiento para tu problemas dentales.