
¿A qué edad se recomienda poner brackets a los niños?
¿A qué edad se recomienda poner brackets a los niños? Ortodoncia en Gijón. Beatriz Vega.
En la Clínica Dental Beatriz Vega somos conscientes de que la inmensa mayoría (por no decir todos) los padres se preocupan por la salud de sus hijos, incluyendo la bucodental. Intentan que, desde que son muy pequeños, se evite cualquier complicación que pueda ocurrir para que puedan tener una boca sana y una sonrisa bonita. De hecho, los beneficios tanto sociales como personales de tener una salud dental adecuada tanto funcional como estéticamente, incontables.
Con todos los años a nuestras espaldas, hemos descubierto que una de las preguntas que más se repiten es la edad en la que se deberían de poner brackets a los niños. Y, vamos a aprovechar y contestarla ahora mismo.
¿Cuándo hay que realizar la primera visita al ortodoncista?
Normalmente la primera visita en la vida de un niño al dentista suele rondar sobre los 5 años de edad.
En esta primera visita, el odontopediatra y el ortodoncista analizarán un análisis íntegro para determinar cómo se van a desarrollar los huesos maxilares, además de la erupción de los dientes, la mordida, la posición o cualquier contratiempo que pueda surgir.
Si el ortodoncista lo viese necesario, se podría realizar un tratamiento de ortodoncia preventiva. A este tratamiento también se le conoce como ortopedia. De esta manera se pueden evitar problemas mucho mayores en su futuro.
Para este tratamiento se usan varios aparatos de expansión, utilizando varios sistemas removibles y no removibles que actúan directamente sobre los huesos maxilares. Así es como se puede evitar una intervención más adelante.
Cuanto más temprano se detecte que se necesita llevar aparato, más sencilla y rápida será el tratamiento. En el caso de los aparatos removibles, nuestros ortodoncistas recomiendan llevarlo durante la noche y mientras se esté en casa.
¿A qué edad se deberían de poner brackets los niños?
Depende. A la hora de la verdad no existe una edad fija en la que un niño tenga que llevar ortodoncia. Para que un niño pueda llevar brackets es prácticamente obligatorio que se le hayan caído todos los dientes de leche. Esto suele suceder sobre los 6 años de edad. Hay que tratarlo como lo que es: un proceso natural. No se trata ni de caries ni de otra enfermedad. La raíz del diente de leche se va absorbiendo hasta que llega a desaparecer y desaparece la sujeción. La raíz también actúa como guía para el diente definitivo. Entre los 10 y 13 años edad, un niño ya suele tener todos los dientes definitivos erupcionados.
En este punto, ya será recomendable usar brackets. Hay que tener en cuenta que no hace falta haber llevado un aparato de expansión previamente para poder hacer un tratamiento de ortodoncia. También hay que puntualizar que el haber llevado ortodoncia en un pasado no elimina la opción de poder volver al tratamiento en un futuro.
En Beatriz Vega recomendamos realizar una valoración temprana por nuestros ortodoncistas para determinar si es necesario comenzar un tratamiento de brackets. Ponte en contacto con nuestro equipo y solicita más información a los profesionales de la ortodoncia en Gijón.