
¿Qué es la piorrea y cómo se cura?
¿Qué es la piorrea y cómo se cura?. Clínica dental en Gijón. Beatriz Vega.
Esta enfermedad periodontal es la primera causa junto con la caires de la pérdida de dentición. Aunque este término es cada vez menos usado, muchos lo utilizan para nombrar esta enfermedad infecciosa, conocida actualmente como periodontitis.
En este artículo te explicamos tanto las características como los síntomas de la piorrea y cómo tratarla.
¿Qué es la piorrea?
Esta enfermedad crónica, inflama el tejido que rodea el diente. Como consecuencia, el ligamento periodontal y el hueso alveolar se deterioran progresivamente. Cuando estés patología se manifiesta durante mucho tiempo, es posible que se pierda la pieza dental de la zona afectada.
¿Qué causa la piorrea?
Alrededor de los dientes se forma la placa bacteriana. Esta se compone de restos de comida y bacterias causando la piorrea o periodontitis.
Si esta placa no es retirada con una buena higiene se producirá una inflamación en las encías. Mientras, la placa bacteriana se transformará en sarro. Necesitaremos una higiene dental profesional para retirar el sarro y no llegar a padecer una periodontitis.
¿Qué síntomas tiene la piorrea?
La piorrea o periodontitis se manifiesta en la cavidad oral de varias maneras:
Pérdida ósea
Mientras que la gingivitis inflama nuestras encías, la periodontitis además, destruye el hueso que sujeta los dientes. Esta destrucción ósea causará bolsas periodontales, variaciones en el hueso alveolar tanto de densidad como en altura.
Pérdida dental
La inflamación crónica nos generará una piorrea. En el caso de no tratar esta enfermedad, cada vez se perderá más hueso. Debido a esto, la movilidad dental será cada vez mayor hasta la caída de la pieza.
Recesiones gingivales o pérdida de encía
Debido a la pérdida ósea en ocasiones se pueden producir recesiones gingivales. Para que esto no suceda y no afecte a las piezas dentales debemos tratarnos en nuestro dentista.
¿Qué factores de riesgo hay?
Existen ciertos factores que aumentan el riego de parecer periodontitis o que esta enfermedad sea mas rapida como:
- Cambios hormonales
- Higiene oral mal ejecutada
- Abuso de sustancias tóxicas
- Predisposición genética
- Algunos tratamientos farmacológicos
- Enfermedades inmunodepresoras…..
No debemos olvidar que las bacterias bucales pueden afectar a otras partes del cuerpo. Es un hecho conocido que la presencia de enfermedades periodontales en nuestro organismo, puede derivar en problemas cardio vasculares
¿Qué síntomas tiene la piorrea?
La piorrea puede manifestarse a través de varios síntomas:
- Cambio en la coloración, inflamación y sangrado de las encías.
- Halitosis
- Dolor en la zona bucal
- Dolor en la masticación
- Recesiones gingivales
- Movilidad en los dientes.
- Diastemas
- Supuración en las encías.
Habitualmente el sangrado es el primer síntoma que nos puede hacer sospechar que estemos ante un beso de piorrea.
Puede ser posible que se trate de una simple gingivitis, pero es, en este caso, acudir a un periodoncista cuanto antes.
Tratamiento de la piorrea
La detección precoz de la piorrea es muy importante. Esta enfermedad afecta a la salud y la estética. Lo más importante es una buena higiene bucal para una mayor destrucción de bacterias patógenas.
Diagnóstico
El tipo de periodontitis se conoce gracias a un cuestionario de salud. También se realiza un sondaje periodontal para saber la cantidad de pérdida ósea. Radiografías periapicales y un estudio microbiológico y genético.
Plan de tratamiento
Normalmente se realizará una limpieza dental profunda con anestesia local. El número de sesiones dependerá de los resultados del diagnóstico.
Corrección de hábitos de higiene dental
Enseñar a realizar una buena higiene dental al paciente es primordial. Se debe enseñar tanto utensilios como técnicas para eliminar el máximo de placa bacteriana.
Mantenimiento
Al ser la piorrea una enfermedad crónica. El mantenimiento es muy importante para frenar y controlar el avance.
Después de varias semanas será necesario visitar a nuestro dentista . Nos indicará cada cuánto haremos un mantenimiento. Ahora se valorará el resultado del primer tratamiento. También si existe la necesidad de realizar una cirugía periodontal de acceso.
Aconsejamos una terapia con colutorio y en casos graves se prescriben antibióticos.
Prevención de la piorrea
Realizar una correcta higiene bucal. Cepillar los dientes después de cada comida, usar cepillos interproximales, hilo dental… Es imprescindible visitar a nuestro dentista una o dos veces al año. Detectar la piorrea en fase inicial es prioritario.
Si tienes molestias y piensas que puedes tener piorrea, es importante que te pongas en manos de profesionales. En nuestra clínica dental en Gijón contamos con un equipo de profesionales cualificado que te aportará toda la información que necesites. Ponte en contacto con nosotros en el 984 08 78 72.