¿En qué consiste la osteointegración de un implante dental?

¿En qué consiste la osteointegración de un implante dental?

¿En qué consiste la osteointegración de un implante dental? https://www.clinicadentalbeatrizvega.com/wp-content/uploads/2023/04/osteointegracion-1.jpg 768 512 admin admin https://secure.gravatar.com/avatar/08cfccc30ab86643b5dba0cf31729e44?s=96&d=mm&r=g

¿En qué consiste la osteointegración de un implante dental?. Implantes dentales en Gijón. Beatriz Vega.

La osteointegración es un proceso que genera nuestro organismo gracias al cual, se asegura el éxito de un implante dental.

Este proceso natural fue descubierto en 1952 por el cirujano ortopédico Per-IngvarBranemark. Este cirujano y profesor de investigación, descubrió la capacidad que tiene el hueso para unirse a materiales como el titanio. Branemark diseño una fijación de titanio en forma de tornillo, que, mediante una cirugía, favorecía la integración natural entre el tornillo de titanio y el hueso.

¿Qué es la osteointegración?

La osteointegración se conoce como el proceso natural mediante el cual el hueso se cicatriza y se une al implante dental. Gracias a la osteointegración, los implantes dentales se unen de manera sólida y permanente al hueso de la mandíbula maxilar.

Este tiempo de espera variará dependiendo de donde se sitúa el implante, en el maxilar superior o en el inferior. Si se encuentra en el maxilar superior el tiempo será entre 5 a 6 meses mientras que si está en la zona mandibular será entre 3 y 4 meses. Este periodo de espera es un factor muy importante para el éxito y durabilidad del implante dental colocado. Cuando el implante ya esté sujete al hueso, se deberá realizar la prótesis, es decir, se comenzará con la fase protésica en la que se ejecutará la corona sobre el implante

¿Por qué se utiliza titanio en los implantes dentales?

El titanio reúne tres características que lo hacen ser el mejor material para ser utilizado en los tratamientos de implantes dentales:

  • Ligereza del material.
  • Resistencia mecánica.
  • Naturaleza biocompatible.

Precisamente, gracias a su biocompatibilidad, el titanio no provoca rechazo en nuestro cuerpo. Aunque existen materiales de características similares, el uso de titanio es el más extendido.

¿Cómo es la osteointegración?

Los tratamientos de implantes dentales tienen sus propios protocolos de intervención. Dependiendo de la complejidad del caso, se realizarán diferentes tipos de tratamientos. En algunas ocasiones, antes de realizar el implante, será necesario realizar alguna preparación previa.

¿Cómo es la osteointegración?

Los pasos habituales son los siguientes:

  1. Tras realizar el estudio y planificación previa, se realiza la colocación de la raíz de titanio que sustituye a la pieza dental ausente.
  2. Una vez colocado el implante, y pasadas alrededor de 24 horas, se formará un coágulo sanguíneo en el implante colocado. A partir de ese momento comenzará el proceso de osteointegración. Se formará un material reticular alrededor del implante que se mineralizará entre la cuarta y sexta semana después de la colocación del implante.
  3. En el siguiente paso comenzará la osificación del material reticular, comenzando a adaptarse a las cargas funcionales que recibirá el implante. Este proceso de osificación suele durar alrededor de los dos meses.
  4. En la fase final del proceso, la estructura ósea se mineraliza completamente. Este proceso dura entre tres y cuatro meses. Una vez concluida la configuración ósea final, el implante ya estará totalmente integrado en el hueso. De esta manera, tendrá toda su resistencia final y se podrá colocar el diente definitivo sobre la raíz de titanio. A partir de este momento, el implante dental se comportará como una pieza más.

¿Cómo se asegura el éxito de la osteointegración de un implante dental?

Aunque el proceso de osteointegración es un proceso natural, existen ciertos requisitos para que el tratamiento se realice con éxito.

  • Se debe utilizar un implante de la máxima calidad. Tendrá un diseño y formas adecuadas al tipo de implante requerido por el paciente.
  • El profesional que realiza el tratamiento será el especialista en implantes dentales. Tendrá las acreditaciones necesarias para este tipo de intervenciones. El implante ser realizará con todos los protocolos de planificación, desafección y esterilización.
  • Antes de abordar el tratamiento, el odontólogo revisará la salud bucodental del paciente. Se debe tratar cualquier enfermedad periodontal antes de comenzar el tratamiento de implantología.
  • Se deben llevar cuidados post operatorios de manera rigurosa. Durante el proceso de osteointegración la higiene dental y los hábitos saludables serán de vital importancia. El tabaquismo y el consumo de alcohol deben ser evitados completamente.

Si buscas Implantes dentales en Gijón, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.  Resolveremos todas las dudas y te indicaremos el mejor tratamiento para tu problemas dentales.