
¿Endodoncia sin tener dolor?
¿Endodoncia sin tener dolor? Clínica Dental Beatriz Vega. Dentista en Gijón
Las endodoncias son un tratamiento que en la mayoría de ocasiones, pueden llegar a salvar uno o varios dientes por completo, pero también puede ofrecer ciertas dudas a aquellas personas que no se hayan hecho ninguna antes. En la Clínica Dental Beatriz Vega te las resolvemos.
¿Qué es una endodoncia?
Partes del diente
Antes de indagar en el tratamiento como tal, lo mejor es discernir las partes por las que está compuesto un diente:
La parte exterior que podemos ver de cualquier diente, ya bien sean incisivos, caninos, premolares o molares, se llama corona dental. Por el contrario, la parte que se queda “enterrada” dentro de la encía y está anclada al hueso se denomina raíz dental.
Del mismo modo, la primera capa de la corona dental está formada por esmalte, por debajo se encuentra la dentina y, en el núcleo de la pieza dental encontramos la cámara pulpar, el lugar donde se aloja la pulpa dental, más comúnmente conocido con el nervio del diente. La pulpa dental contiene nervios desde el interior de la corona hasta el final de la raíz. A este final le llamamos ápice.
Tras todo esto, ya podemos entender qué es una endodoncia, también denominada tratamiento de conductos. Se trata del tratamiento mediante el cual se extirpa la totalidad de la pulpa dental, desde la corona hasta el ápice.
¿Por qué se necesitan realizar endodoncias?
El resultado que se busca con las endodoncias es que el paciente pueda mantener su boca de manera sana y funcional, salvando un diente que podría haber llegado a tener que extraerse.
Los motivos pueden ser los siguientes, entre otros:
- La pulpa está infectada.
- La pulpa está inflamada de manera irreversible.
- La pulpa está necrótica.
- Reconstrucción del diente.
La razón más habitual por la que se necesita una endodoncia es debido a una caries profunda.
La caries avanza desde la superficie del diente hasta la cámara pulpar, contaminándola de bacterias y provocando la inflamación. En estas situaciones, el síntoma más habitual es la sensibilidad a los cambios de temperatura y al dulce.
El peligro de las caries ocultas
También existen casos en el que el avance de las caries es muy lento, o la caries está escondida en una parte del diente no visible (como puede ser entre dos diente), por lo que no llega a entrar en contacto con ningún alimento y no produce síntomas. En estas situaciones, las caries se encuentran durante las revisiones en el dentista, siendo la endodoncia el tratamiento a realizar aunque no se tenga ningún tipo de síntoma.
Si la caires no tiene síntomas y no se acude a las revisiones odontológicas, esta situación se prolongará en el tiempo y las bacterias que alcanzan la pulpa dental la infectarán produciendo su necrosis (muerte de las células que componen la pulpa). En esta situación, nunca aparecerá ningún tipo de síntoma, ya que las células en el interior del diente están muertas, por lo que no pueden transmitir ningún tipo de información. Aquí se podría decir que el nervio está muerto.
Llegados a este punto, el diente con el nervio muerto es un peligro para el resto de la boca, ya que la caries puede avanzar a los dientes, encías y tejidos adyacentes, produciendo un flemón. El primer síntoma de una caries tan avanzada también puede llegar a ser la fractura del propio diente, ya que en este punto, el esmalte y la dentina ya estarán completamente destruidos, produciendo la rotura del diente al masticar, ya que no puede aguantar la presión. Incluso así, el diente puede llegar a no producir ningún dolor.
Para finalizar, en algunas ocasiones es necesario realizar una endodoncia para reconstruir algún diente. Sucede en los casos en los que hay un gran desgaste dental y algunas piezas se han reducido mucho en tamaño, haciendo necesaria la endodoncia para poder colocar un perno de refuerzo en el diente, y luego colocar una corona sobre él.
Si buscas un dentista en Gijón, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Resolveremos todas las dudas y te indicaremos el mejor tratamiento para tu problemas dentales.