Clínica Dental Beatriz Vega. Recesión de encías, qué es y cómo solucionarla

¿Qué es la recesión de encías?

¿Qué es la recesión de encías? https://www.clinicadentalbeatrizvega.com/wp-content/uploads/2022/06/Clínica-Dental-Beatriz-Vega.-Recesión-de-encías-qué-es-y-cómo-solucionarla.jpg 768 512 admin admin https://secure.gravatar.com/avatar/08cfccc30ab86643b5dba0cf31729e44?s=96&d=mm&r=g

¿Qué es la recesión de encías? Clínica Dental Beatriz Vega. Dentista Gijón

La recesión gingival o retracción de encía es el término por el que se denomina la pérdida progresiva del tejido de las encías, que, con el paso del tiempo, puede llegar a la exposición de la raíz de los dientes si no llega a tratarse a tiempo. Este problema suele aparecer en adultos de más de 40 años, pero la recesión puede llegar a haberse iniciado en la adolescencia.

¿Qué es la recesión de encías?

La recesión de encías puede ser difícil de detectar en su etapa inicial, ya que su evolución comienza sin ningún síntoma y gradualmente. Para evitar esto, es muy recomendable no saltarse ninguna cita de revisión con el dentista para poder detectar este y problemas similares antes de que se extiendan más.

Síntomas de la recesión de encía

Raíces visibles

Como ya hemos dicho, es el síntoma principal de la recesión de encía.

Inflamación, sangrado y Halitosis

Estos son los síntomas de la enfermedad periodontal, también conocida como gingivitis. Se trata de una infección bacteriana que ocasiona que las encías se retraigan de los dientes, pudiendo causar la pérdida de los mismos si no se trata con urgencia.

Sensibilidad dental

Cuando las encías son retraídas lo suficiente como para exponer la raíz del diente, los tubos de dentina inferiores se vuelven más susceptibles a estímulos externos, provocando la sensibilidad dental.

Los dientes parecen más largos

Los pacientes con recesión gingival normalmente suelen notar sus dientes más largos de lo habitual, lo que se conoce comúnmente como sonrisa dientuda. Los dientes están perfectamente, el problema es que las encías se han retraído, exponiendo más parte del diente de la que deberían.

Causas de la recesión gingival

Enfermedad periodontal

La enfermedad periodontal puede provocarse por una higiene bucal inapropiada o por enfermedades sistémicas como la diabetes. El exceso de azúcares en la boca y el estrechamiento de los vasos sanguíneos que experimentan los diabéticos crea las condiciones ideales para que las bacterias proliferen.

Cepillado demasiado agresivo

Si te cepillas con demasiada presión o de una manera demasiado agresiva es casi tan peligroso como la falta de higiene. Cepillar demasiado fuerte o con un cepillo con las cerdas duras puede dañar el esmalte en la línea de la encía, inflamando e irritando el tejido de la encía.

Higiene bucal deficiente

Cuando el cepillado y el hilo dental no se usan o se hace inapropiadamente, la placa se acumula, pudiendo afectar a los dientes. La placa contiene varias toxinas bacterianas que provocan infecciones, erosionando la mandíbula subyacente.

Mascar tabaco

Cualquier tipo de tabaco es devastador para la salud, y sobre todo para la cavidad oral. Mascar tabaco empeora el recubrimiento gingival de la boca y causa la recesión de la encía si se abusa de él.

Tratamiento de la recesión de la encía

Cada caso de recesión de la encía varía de un paciente a otro. En consecuencia, existen numerosos tratamientos para este problema. Su naturaleza es lo que decanta qué tratamiento es el ideal para solucionarlo.

Si el problema es que te estás cepillando demasiado fuerte, debes usar un cepillo con las cerdas más suaves y una técnica de cepillado más delicada. Si se trata de mala higiene, te recomendamos las limpiezas dentales profesionales para eliminar cualquier residuo y bacteria reminiscente en tus encías. Para la acumulación de sarro, se procede eliminándolo y aislando la encía para curar la inflamación y curar los dientes.

Una vez tratada la causa de la recesión, se puede comenzar con la cirugía de restauración. La regeneración del tejido de la encía y el injerto de encía son dos maneras ideales de restaurar la simetría natural de las encías y lograr que la sonrisa se vea más agradable a nivel estético.

Si buscas un dentista en Gijón, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Resolveremos todas las dudas y te indicaremos el mejor tratamiento para tu problemas dentales.