Etapas de la caries en Clínica Dental Beatriz Vega. Dentista en Gijón

Etapas de la caries

Etapas de la caries https://www.clinicadentalbeatrizvega.com/wp-content/uploads/2022/01/Etapas-de-la-caries-en-Clínica-Dental-Beatriz-Vega.-Dentista-en-Gijón.jpg 768 512 admin admin https://secure.gravatar.com/avatar/08cfccc30ab86643b5dba0cf31729e44?s=96&d=mm&r=g

Etapas de la caries. Beatriz Vega. Clínica Dental en Gijón.

La caries dental es una enfermedad de lo más común. Es una enfermedad progresiva que afecta a los tejidos duros del diente y es estimulada por la acción de las bacterias que se acumulan y crean la placa. Si no se trata a tiempo, la caries puede provocar la necrosis de la pulpa y, además, crear un absceso en la parte superior de la raíz del diente, al que suele seguir la extracción.

La caries es causada por los ácidos de la placa que van disolviendo el esmalte y la dentina gradualmente. Las caries dañan los dientes y pueden hacer que este deba de ser empastado o, que necesite una extracción.

Las cinco etapas de la caries

1. Manchas blancas

En la primera etapa, el diente comienza a mostrar signos de tensión por el ataque de los azúcares y los ácidos, y comenzarán a materializarse manchas blancas justo debajo de la superficie del esmalte. Estas manchas blancas son representativas de la desmineralización del diente y pueden ser fáciles de pasar por alto porque es probable que se produzcan en los molares de los niños. Cualquier revisión dental puede detectar estos indicios de caries.

2. Deterioro del esmalte

La segunda etapa marca el principio del fin del esmalte superficial que está siendo atacado. Inicialmente, el diente se erosiona desde la parte inferior hacia fuera, por lo que el esmalte exterior seguirá intacto durante la primera mitad de esta segunda etapa. Una vez que la caries atraviese la superficie del esmalte, ya no hay vuelta atrás, y será necesario corregir la caries con un empaste.

3. Caries en la dentina

Si una caries consigue sobrepasar la segunda fase, la persona afectada empezará a notar algo de dolor. En este nivel, la caries empieza a corroer el segundo nivel de material dental que se encuentra debajo del esmalte: la dentina. Todavía se puede empastar el diente para salvarlo, antes de que la caries llegue al componente más crítico del diente: la pulpa.

4. Afectación de la pulpa

Una vez que la caries llega a la pulpa, duele. Muchísimo. Si no has notado todas las señales anteriores, esta seguro que sí. Y significa que hay un problema. Es grave, siendo la endodoncia la única solución posible (a parte de la extracción).

5. Formación de un absceso

En esta quinta y última etapa de una caries, la infección habrá alcanzado la punta de la raíz y ha salido de la punta de la estructura del diente. Esto, a su vez, infecta los tejidos circundantes y posiblemente la estructura ósea. La inflamación será habitual y el dolor intenso. Un absceso puede ser fatal si no se trata correctamente. La endodoncia o la extracción están a la orden del día en este tipo de casos tan avanzados.

Si notas algunos de estos síntomas, no lo dejes pasar. En Clínica Dental Beatriz Vega contamos con un equipo de profesionales cualificado que te aportará toda la información que necesites. Somos tu clínica dental en Gijón de confianza. Ponte en contacto con nosotros en el 984 08 78 72.