Clínica Dental Beatriz Vega. Chico tras solucionar un problema de colmillos incluidos

Colmillos incluidos: Qué son y cómo se tratan

Colmillos incluidos: Qué son y cómo se tratan https://www.clinicadentalbeatrizvega.com/wp-content/uploads/2021/10/Clínica-Dental-Beatriz-Vega.-Chico-tras-solucionar-un-problema-de-colmillos-incluidos.jpg 768 512 info info https://secure.gravatar.com/avatar/e8771cd9ae3f14af790cb1694a80c604?s=96&d=mm&r=g

Colmillos incluidos: Qué son y cómo se tratan. Clínica Dental Beatriz Vega. Dentista en Gijón.

Un colmillo incluido es el diente canino que no erupciona, incluso mucho más tarde de cuando debería y, aún se encuentra en su saco peri coronario.

Esta inclusión del canino puede deberse a varias razones. Falta de espacio al ser el último diente en erupcionar, infecciones, quistes, traumatismos, anomalías morfológicas o hereditarias, malformaciones en el paladar, etc.

Si se cree que se tiene un colmillo incluido, acude a tu dentista para que pueda valorar el caso y recomiende un tratamiento. En la Clínica Dental Beatriz vega somos tus dentistas en Gijón de confianza. Pide cita y te atenderemos , realizando un estudio completo de tu caso individual.

¿Por qué no conviene dejar los colmillos incluidos?

Cualquier diente incluido, situado en mala posición, puede producir alteraciones en los dientes adyacentes. También puedes correr el peligro de que el saco peri coronario sufra una infección o llegue a producir quistes y lesiones de distinta consideración. El odontólogo podrá valorar el tratamiento a realizar dependiendo de la magnitud de las lesiones que se tengan.

¿Qué tratamientos existen para tratar los colmillos incluidos?

1. Contención y control

A veces, el canino está situado en una posición alta horizontal, de tal manera que no llega a provocar sintomatología. Si este es el caso, no se realiza ningún tratamiento, pero sí se requerirá hacer controles radiológicos cada 1 o 2 años para poder controlar que no existe ningún cambio de posición o ninguna nueva lesión.

Este protocolo también se usa cuando la exodoncia quirúrgica está contraindicada debido a su complejidad, la edad del paciente, o una situación de salud complicada.

2. Extracción

La extracción del colmillo está indicada cuando el paciente ha perdido piezas dentales y está programado un tratamiento protésico. Cuando no se puede traccionar la pieza de manera ortodóntica o se tiene una posición complicada con riesgo de infección o tumoración, también se puede usar este método. Estas extracciones dejan a su paso grandes defectos óseos. Por esto, se suelen recomendar técnicas regenerativas.

3. Exodoncia y reimplantación

Para poder usar este tratamiento, se necesita que el hueso esté en buen estado a nivel vestibular. La extracción se realiza cuidadosamente, respetando la integridad del diente. Así, la reinserción del mismo se realiza conservando las fibras periodontales de la raíz, y en un intervalo de tiempo muy corto. Esta operación se indica especialmente para pacientes jóvenes con el espacio necesario para el reimplante.

4.Tracción ortodóncico-quirúrgica

Este tratamiento se recomienda sólo si se dan las condiciones ideales. Se realiza una cirugía de exposición del canino para provocar su erupción espontánea. Tras esto, si el ortodoncista lo ve necesario, se colocan accesorios de tracción para llevar el canino a su sitio correspondiente. Esta operación se suele realizar con anestesia local, y se realizarán unas pautas específicas de higiene dental para tratar la cicatrización y controlar la tracción de la pieza.

En  Clínica Dental Beatriz Vega contamos con un equipo de profesionales cualificado que te aportará toda la información que necesites. Somos tus dentistas en Gijón de confianza. Ponte en contacto con nosotros en el 984 08 78 72.