
¿Han aumentado los casos de bruxismo en 2021?
¿Han aumentado los casos de bruxismo en 2021? Dentista en Gijón Beatriz Vega.
Los últimos tiempos han sido duros para todos, ya bien sea por la pandemia o por situaciones personales. Pueden haber muchas cosas que nos causen estrés, y la situación global no ayuda especialmente. Desde la Clínica Dental Beatriz Vega no podemos arreglar todos los problemas del mundo, pero si que podemos solucionar una de las consecuencias de este aumento de estrés: el bruxismo o rechinar de dientes.
Índice de contenidos
Bruxismo
El bruxismo se produce en gran medida mientras se duerme y, por este mismo motivo, es bastante difícil de controlar. En general, se cree que está relacionado con el estrés, por lo que, en la situación actual, probablemente no es sorprenderte encontrarnos con un aumento de pacientes que están sufriendo las consecuencias de esto mismo.
A continuación, echaremos un vistazo a algunos de los problemas que pueden estar asociados a esto y ofreceremos algunas sugerencias que podrían ayudar a su prevención, o al menos, a su reducción.
Efectos del rechinar de dientes
Aunque nos hemos encontrado con algunos casos bastante extremos de dientes que han llegado a romperse debido a un bruxismo muy agresivo, para la mayoría de personas el principal problema es el desgaste gradual del esmalte de los dientes. Esto, en sí mismo, debilita los dientes y los hace más propensos a romperse. Sin embargo, son más comunes los problemas que se presentan de forma más gradual.
Dientes sensibles
Una señal de que el esmalte de los dientes se está erosionando es cuando se empiezan a sentir molestias al comer o beber alimentos o bebidas fuera de la temperatura ambiente. Como el grosor del esmalte es menor, los nervios de los dientes detectan más fácilmente las temperaturas extremas. También puede haber zonas en las que el esmalte se haya desgastado por completo, lo que puede causar importantes molestias en estas situaciones.
Caries
Una vez que una zona de la superficie del esmalte de los dientes se ha desgastado y la capa de dentina que hay debajo queda expuesta, no sólo se notarán los cambios de temperatura, sino que las bacterias podrán entrar en la capa de dentina, más blanda y porosa. Como esta parte de los dientes proporciona acceso a los nervios en los canales de la raíz, si las bacterias comienzan a atacar la capa de dentina, causando caries, se puede llegar a experimentar un fuerte dolor de dientes.
Infecciones del conducto radicular
Como la parte de la dentina del diente, debajo de la capa exterior de esmalte, es porosa, también permite las posibilidades de infecciones del conducto radicular. Aquí es donde se encuentran los nervios de los dientes y puede causar un dolor muy importante. Cuando esta parte del diente se ve afectada sólo hay dos opciones posibles La primera de ellas es un tratamiento de endodoncia. Esto permite eliminar la pulpa infectada en el diente y limpiar los canales huecos antes de rellenarlos. La única otra opción disponible, y que es mejor evitar en la medida de lo posible, es la extracción del diente y su situación mediante un implante dental u otra prótesis.
Soluciones para el bruxismo
Hay algunas opciones disponibles que pueden ayudar una vez el bruxismo haya dañado al esmalte hasta tal punto en el que se están provocando problemas más serios. En algunos casos, se pueden usar carillas dentales para proteger la superficie frontal de los dientes delanteros. Esto puede ser especialmente útil cuando los dientes se han vuelto sensibles. Cuando otras partes de los dientes se han roto o la capa de dentina ha quedado expuesta, a veces se puede usar un empaste dental o una corona para ayudar a prevenir un mayor deterioro.
Sin embargo, en última instancia, la mejor manera de evitar que surjan estos problemas es intentar controlar nuestros niveles de estrés. A veces es más fácil decirlo que hacerlo, pero conviene recordad que, en muchos casos, lo que nos estresa está fuera de nuestro control.
Lo que sí que podemos hacer es reconocer que tenemos poco control de la gran mayoría de situaciones y tratar de alejarnos de ellas, sobre todo antes de irse a dormir. Por supuesto, esto no significa que debamos ignorar lo que ocurre en el mundo, sino que debemos intentar dedicarnos un tiempo a nosotros mismos y encontrar un momento para relajarnos antes de irnos a dormir.
Para algunas personas, la solución puede ser un buen baño caliente, mientras que para otras pueden ser los ejercicios de relajación o la meditación. Una forma sencilla de hacerlo es mediante la lectura, pero siempre que sea algo que te relaje. Leer las noticias en el teléfono no suele ser una buena opción.
Si buscas un Dentista en Gijón, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Resolveremos todas las dudas y te indicaremos el mejor tratamiento para tu problemas dentales.