Clínica Dental Beatriz Vega. Se pueden poner implantes dentales teniendo una enfermedad de las encías

¿Implantes dentales con enfermedad de las encías?

¿Implantes dentales con enfermedad de las encías? https://www.clinicadentalbeatrizvega.com/wp-content/uploads/2022/02/Clínica-Dental-Beatriz-Vega.-Se-pueden-poner-implantes-dentales-teniendo-una-enfermedad-de-las-encías.jpg 768 512 admin admin https://secure.gravatar.com/avatar/08cfccc30ab86643b5dba0cf31729e44?s=96&d=mm&r=g

¿Implantes dentales con enfermedad de las encías?. Implantes Dentales en Gijón. Beatriz Vega.

La enfermedad de las encías progresa por etapas; desde una sutil inflamación y sangrado (gingivitis), hasta síntomas más graves como encías retraídas o dientes flojos (periodontitis). Una etapa avanzada de la periodontitis puede conducir a la pérdida de dientes y del hueso que los rodea, al mal aliento y a los abscesos. Para ser un paciente viable para los implantes dentales de la boca se necesita estar en una condición saludable. Por lo tanto, si se tiene una enfermedad activa de las encías, no se podrán poner implantes dentales.

¿Afectan las enfermedades de las encías a los implantes dentales?

Sí, el desarrollo de una enfermedad de las encías después de haberse puesto implantes dentales puede afectarlos. El término usado por los dentistas para describir la forma específica de enfermedad de las encías que puede afectar a los implantes dentales es periimplantitis. También existe otra condición similar a la gingivitis, descrita como una lesión inflamatoria reversible que afecta a los tejidos blandos en el área inmediatamente alrededor de los implantes. La periimplantitis, en cambio, afectará al tejido blando que rodea a un implante e irá acompañada de pérdida de hueso.

Cuando se cuidan bien, los implantes dentales pueden durar toda la vida pero, si no se hace así, pueden infectarse al igual que los dientes naturales y pueden verse afectados hasta el punto de perderse. Quizás te preguntes cómo puede ocurrir esto si son artificiales y no pueden sufrir de caries. Pues bien, la respuesta es que los implantes dentales pueden enfermar o fallar si se descuidan o no reciben un cuidado regular por parte de un profesional dental.

Al igual que la periodontitis, esta infección puede ser el resultado del tabaquismo, de una mala higiene bucal, de la diabetes, de problemas de mordida, hábitos parafuncionales (bruxismo) o de la no integración del propio implante. Si no se trata, la pérdida progresiva de hueso y la infección pueden provocar el fracaso del implante.

¿Cómo saber si un implante dental está fallando?

Los síntomas pueden ser similares a los de la enfermedad de las encías y pueden incluir uno o más de los siguientes síntomas:

  • Sangrado al cepillar alrededor del implante.
  • Fiebre.
  • Dificultad al masticar.
  • Hilos visibles en el implante.
  • Pus visible en la zona.
  • Dolor sordo y palpitante.
  • Dolor punzante o molestia en la zona.
  • Mal aliento.
  • Sabor desagradable.
  • Encías rojas o hinchadas alrededor del implante.
  • Implante flojo o que se mueve.

En tus visitas periódicas, tu dentista puede diagnosticar la periimplantitis rápidamente con un examen clínico y una radiografía. El objetivo a largo plazo es detener la progresión de la infección y mantener el implante.

¿Cómo se trata la periimplantitis?

Dependiendo del nivel de infección, tu dentista puede prescribirte enjuagues bucales especiales o presentar una combinación de otras opciones para que el implante vuelva a estar sano. Hay muchas opciones de tratamiento que pueden incluir antibióticos, cirugía, terapia láser con descontaminación de la superficie, desbridamiento mecánico o terapia antimicrobiana.

No debe ignorar la periimplantitis, ya que puede ser destructiva y agresiva. Un implante infectado puede conducir a una enfermedad más grave, que puede causar daños en el corazón y otros órganos del cuerpo. Si no se trata durante mucho tiempo, las infecciones bacterianas de bajo grado pueden tener graves consecuencias.

Como dentistas, queremos que estés sano. Si sospechas que un implante está infectado, ponte en contacto con nosotros inmediatamente para que pueda iniciarse el tratamiento adecuado cuanto antes.

No dudes ponerte en contacto con nuestro equipo si necesitas más información acerca de este tipo de intervención o tienes algún tipo de molestia tras la colocación de un implante. Puedes llamarnos al teléfono: 984 08 78 72.