Beatriz Vega. La osteoporosis puede afectar a personas con implantes dentales

Osteoporosis e implantes dentales

Osteoporosis e implantes dentales https://www.clinicadentalbeatrizvega.com/wp-content/uploads/2021/08/Beatriz-Vega.-La-osteoporosis-puede-afectar-a-personas-con-implantes-dentales.jpg 768 512 info info https://secure.gravatar.com/avatar/e8771cd9ae3f14af790cb1694a80c604?s=96&d=mm&r=g

Osteoporosis e implantes dentales. Implantes Dentales en Gijón. Beatriz Vega.

La osteoporosis es una enfermedad que afecta los huesos y, por lo tanto, también tiene su influye en los implantes dentales, ya que los tornillos anclan en la mandíbula y cualquier defecto en el hueso puede interferir en el resultado de la colocación de los mismos.

Estudios de la Universidad de Manchester concluyeron que una radiografía dental es suficiente para saber si una persona tiene osteoporosis. Así, se puede saber la densidad ósea de la mandíbula del paciente y, si presenta algún valor preocupante, el dentista podrá corregirlo. El indicio más común de la osteoporosis es una densidad en la mandíbula inferior a 3mm.

La OMS (Organización Mundial de la Salud) ha investigado esta enfermedad, y arroja datos contundentes. La osteoporosis afecta sobre todo a mujeres, y en mayor porcentaje según aumenta la edad. Afecta en un 15% en mujeres de 50 años o más, un 22% en mujeres de 60 o más y un 38,5% en mujeres de 70 años o más mayores. Por tanto, estamos ante una enfermedad que los odontólogos deben controlar a la hora de aplicar tratamientos dentales como los implantes. Lo más importante es que con una simple radiografía se puede obtener una información muy valiosa sobre una posible osteoporosis en el paciente.

¿Cómo influye la osteoporosis en los implantes dentales?

La osteoporosis afecta de manera contundente al reborde alveolar y los maxilares, ya que puede provocar la pérdida de masa ósea y por tanto la sujeción de los implantes se puede ver comprometida. Los estudios no han demostrado que la osteoporosis sea directamente responsable en el proceso de osteointegración de los implantes. Lo que sí que hay que tener en cuenta es que los pacientes con osteoporosis tienen más probabilidades de perder alguna pieza dental que los que no lo tienen.

Aún así, los pacientes con osteoporosis también pueden someterse al tratamiento de implantes dentales, aunque para ello, el profesional debe realizar un análisis previo exhaustivo usando las tecnológicas de vanguardia más modernas para determinar la densidad ósea del paciente en las zonas donde se desean situar los implantes. Incluso con algún tipo de deficiencia ósea se podrían colocar los implantes dentales.

Implantes dentales con osteoporosis

El proceso de osteointegración es esencial para que el tratamiento de implantes dentales acabe de la manera deseada. Sin embargo, este proceso puede sufrir algún contratiempo debido a múltiples factores como puede ser el diseño de los propios implantes, ya sea en su longitud, forma o textura, una mala praxis en la cirugía, o por algún tipo de enfermedad que tenga el paciente como alcoholismo, tabaquismo, diabetes o la osteoporosis.

¿Cómo afecta a los implantes?

La osteoporosis afecta a personas de edad avanzada que, además, son los más los más dados a las pérdidas de dientes, de ahí que cuando se someten a tratamientos de implantes dentales, los dentistas deben hacer un estudio detallado de estos pacientes antes de comenzar con el tratamiento. Hay estudios que sí demuestran la acción de la osteoporosis en la salud bucodental, pero otros lo niegan, explicando que los cambios en la masa ósea bucal no influyen en el resultado de los tratamientos de implantes dentales.

Lo que sí está claro, es que se le puede aplicar un tratamiento de implantes dentales a personas con osteoporosis. Aún así, nuestro consejo es acudir a tu clínica dental de confianza.

No dudes ponerte en contacto con nuestro equipo si necesitas más información acerca de este tipo de intervención o tienes algún tipo de molestia tras la colocación de un implante. Puedes llamarnos al teléfono: 984 08 78 72.