
¿Qué es la placa dental?
¿Qué es la placa dental? Dentista en Gijón
A lo largo de nuestra vida, todos experimentamos la placa dental en algún grado. Dependiendo de cómo se maneja que hace la verdadera diferencia en la forma en que afecta a tu salud oral. Como tus dentistas en Gijón, sabemos todo acerca de la placa dental. Sigue leyendo y descubrirás toda la información que necesitas sobre la placa dental y cómo afecta a tus dientes, y cómo deshacerse de ella.
¿Qué es la placa dental y cómo me deshago de ella?
¿Has notado alguna vez una película viscosa y ligeramente amarillenta que recubre tus dientes? Pues es la placa. El término científico para la placa es biofilm, y es un grupo de microbios vivos que se mantienen unidos por una capa pegajosa de un compuesto químico. Esta capa adhesiva ayuda a los microbios a adherirse a tus dientes, lo que les permite florecer en microcolonias, causando horribles estragos en tu boca.
Cuando pienses en tu boca, piensa en ella como si fuese un ecosistema. Cuando consumimos alimentos, bebidas o incluso respiramos, una variedad de bacterias y organismos pueden entrar en nuestra boca. Aunque es normal que estas bacterias entren, el equilibrio puede romperse cuando haya un nivel demasiado elevado de bacterias entrando en la boca. Cuando esto sucede, el desafortunado resultado es una intensa placa dental. Los alimentos extremadamente ricos en almidones y azúcares contribuyen al desarrollo excesivo de las bacterias que entran en la boca favoreciendo el desarrollo de la placa. La placa suele localizarse entre los dientes y bajo la línea de las encías, que es el lugar más fácil dentro de la boca para que se acumulen estas colonias de bacterias.
¿Cómo afecta la placa bacteriana a tu salud bucodental?
La placa dental es una de las principales causas de los problemas de salud bucodental. Las bacterias que componen la placa dental producen ácidos cuando comemos. La placa dental se desarrolla cuando consumimos alimentos que contienen carbohidratos (azúcares y almidones). Las bacterias que viven en la boca prosperan con estos alimentos, produciendo ácidos como resultado. Con el paso del tiempo, estos ácidos destruyen el esmalte de los dientes, lo que provoca caries. La placa también puede desarrollarse en las raíces de los dientes bajo la encía y causar la ruptura del hueso que sostiene el diente.
La acumulación de placa también puede llegar a generar una enfermedad de las encías, primero la gingivitis, que es la encía sensible e inflamada que a veces sangra. El tejido de las encías se separa de los dientes, lo que permite que las bacterias destruyan el hueso subyacente que sostiene los dientes. Como resultado, puede desarrollarse una grave enfermedad periodontal de las encías. Estos ácidos atacan a los dientes rompiendo el esmalte, lo que llevará a problemas como:
- Enfermedad de las encías.
- Gingivitis.
- Caries.
La placa dental no sólo afecta al interior de tu boca, sino que también puede cambiar la forma en que los demás te ven. Una película amarilla cubrirá tus dientes acompañada de un mal aliento. El peor efecto que tiene la placa en tus dientes es cuando se convierte en sarro. Una vez que se forma el sarro, esta sustancia dura se adhiere firmemente a tus dientes. Esta sustancia de color marrón amarillento no se puede eliminar por sí sola y necesita el cuidado profesional de un dentista para quitarla. Si se deja el sarro en los dientes, con el tiempo se producirá una grave enfermedad de las encías.
Si buscas un dentista en Gijón, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Resolveremos todas las dudas y te indicaremos el mejor tratamiento para tu problemas dentales.