
¿Qué tipo de ortodoncia te viene mejor?
¿Qué tipo de ortodoncia te viene mejor? Clínica Dental Beatriz Vega, especialista en ortodoncia en Gijón.
Hace no tanto la ortodoncia era un tratamiento cuyo público objetivo eran prácticamente sólo niños y adolescentes. No obstante, a día de hoy es muy común que muchas personas adultas usen el tratamiento de ortodoncia para poder resolver multitud de problemas bucodentales.
La ortodoncia ha evolucionado mucho a lo largo de los últimos años, de manera que la cantidad de información disponible sobre los distintos tipos de ortodoncia puede llegar a abrumar. A continuación, te mostraremos los tipos de ortodoncias que existen a día de hoy para que puedas valorar cuál te conviene más.
Índice de contenidos
¿Qué tipo de ortodoncia te viene mejor?
Brackets metálicos
Los brackets es en lo primero que pensamos cuando escuchamos la palabra ortodoncia. Están hechos de acero inoxidable y están muy extendidos ya que permiten corregir todos los problemas que se pueden tratar en la clínica.
Su mayor contra es que no son para nada disimulados, por lo que a ciertas personas prefieren evitar este tipo de ortodoncia si es posible.
Brackets estéticos
Como los brackets metálicos, sirven para corregir todo tipo de problemas. Se diferencian de los metálicos en que se fabrican con materiales algo más discretos que el acero inoxidable, por lo que pueden pasar algo más desapercibidos. Los complementos de los brackets como las gomas, ligaduras, arcos, etc. se fabrican del mismo tono de color que los dientes, de manera que resaltan lo menos posible.
En el resto de apartados es exactamente igual que los brackets metálicos, siendo tanto su duración y comodidad prácticamente idénticas.
Brackets linguales
Esta es una de las opciones más disimuladas. Se posicionan en la cara interior de los dientes, pegados a la lengua (de ahí su nombre), por lo que no se pueden apreciar a simple vista.
Sirven para corregir todo tipo de problemas, fabricándose en acero inoxidable o en aleación de oro.
Son más caros que el resto de tratamientos. Esto no se debe al aparato de ortodoncia en sí, sino a todo lo que les rodea. Para poder colocar brackets linguales, a parte de una formación más avanzada que en el resto de opciones, se necesita diseñar el propio tratamiento, su colocación, el cementado y se requiere de un software que se usa durante todo el proceso.
La comodidad varía de un caso a otro, pero normalmente son más incómodos que la ortodoncia tradicional.
Alineadores transparentes o Invisalign
Son un tipo de ortodoncia completamente distinto a todos los que hemos visto hasta ahora. Se trata de varios juegos de férulas extraíbles, fabricadas con material termoplástico, que se suelen cambiar cada dos semanas.
Este tipo de ortodoncia necesita que el paciente tenga más compromiso con el tratamiento, ya que es necesario llevarlo al menos durante 22 horas al día. Sólo se recomienda retirarlo cuando se vaya a comer y para realizar la rutina de higiene dental.
En ocasiones, este tipo de ortodoncia no es suficiente para poder corregir algunos de los problemas más complicados que se puedan presentar, pero sí sirven para la inmensa mayoría de casos.
Ver esta publicación en Instagram
Dudas generales sobre la ortodoncia
¿Duele ponerse brackets?
En absoluto. El paciente simplemente tiene que sentarse en el sillón de la clínica y mantenerse relajado. Solamente se notan unos ligeros toques mientras se colocan los brackets.
¿Cuánto dura un tratamiento de ortodoncia?
Para la mayoría de casos, los tratamientos de ortodoncia tienen una duración de entre 18 y 24 meses, y los que necesitan que se extraiga alguna pieza dental pasan a ir de 24 a 30 meses. Hay que recalcar que los tratamiento hoy en día pueden acortarse con distintos procedimientos como las corticotomías, uso de láseres de biomodulación, etc.
¿Se pueden colocar brackets teniendo encías sensibles?
En pacientes con problemas periodontales o de encías, se necesita de un periodoncista para que trate al paciente antes de realizar el tratamiento de ortodoncia. No existe ningún motivo por el que no se pueda colocar brackets en encías sensibles si se toman las medidas necesarias.
¿Cómo se tiene que comer con brackets?
Simplemente hay que comer con cuidado, sobre todo los primeros días del tratamiento. Evita siempre que puedas los alimentos demasiado duros o aquellos pegajosos que puedan dejar restos en la ortodoncia.
De todos modos, lo más importante es la higiene dental después de cada comida.
¿Puedo ponerme brackets si me falta algún diente?
Sí. Habitualmente tratamos a muchos clientes parcialmente edéntulos.
Los pacientes con alguna pieza dental faltante normalmente también suelen tener otro tipo de problemas dentales. Una vez que nos aseguremos de que este no es el caso o de que se corrijan, se podrá colocar la ortodoncia sin mayor complicación.
¿Necesito usar retenedores siempre tras el tratamiento de ortodoncia?
El uso de los retenedores es lo más recomendable siempre. El protocolo habitual es el de colocar unos retenedores fijos detrás de los dientes de ambas arcadas y uno removible en la superior, pero esto depende del caso de cada paciente.
No obstante, hay que recalcar que los dientes nunca pararán de moverse y no se quedarán fijos, por lo que siempre es recomendable usar retenedor para evitar este comportamiento.
En nuestra clínica de ortodoncia en Gijón somos expertos en tratamientos de ortodoncia. Por ello, si estás pensando en corregir tu sonrisa con un sistema de ortodoncia invisible te invitamos a que nos llames. estaremos encantados de asesorarte.