Retenedores dentales ¿Qué son y para qué sirven? - Ortodoncia en Gijón - Clínica Beatriz Vega

Retenedores dentales ¿Qué son y para qué sirven?

Retenedores dentales ¿Qué son y para qué sirven? https://www.clinicadentalbeatrizvega.com/wp-content/uploads/2021/02/Retenedores-dentales-Qué-son-y-para-qué-sirven-Ortodoncia-en-Gijón-Clínica-Beatriz-Vega2.jpg 768 427 admin admin https://secure.gravatar.com/avatar/08cfccc30ab86643b5dba0cf31729e44?s=96&d=mm&r=g

Retenedores dentales ¿Qué son y para qué sirven? Ortodoncia en Gijón.

Después de tantos meses acudiendo regularmente a tus revisiones, llega el día. ¡Por fin le dices adiós al aparato! Sin embargo, el tratamiento de tu maloclusión aún no ha terminado. Es el momento de la fase de los retenedores dentales. Y te preguntarás, ¿Cuánto dura esta fase? ¿Cómo afectará en tu vida diaria? En el artículo de hoy resolvemos tus dudas. ¡Estate muy atento!

Retenedores dentales o retenedores de ortodoncia

Los retenedores dentales son unos aparatos que se colocan en la boca del paciente una vez finaliza el tratamiento de ortodoncia. Su objetivo es evitar que las piezas dentales vuelvan a su posición inicial después del tratamiento.

¿Qué es la fase de retención dental?

Dividimos los tratamientos de ortodoncia en tres fases diferentes: la fase de estudio previo, la fase activa y por último la fase de retención.

Estudio previo

Antes de la realización de cualquier tipo de tratamiento de ortodoncia en Gijón, en nuestra clínica realizamos un estudio previo e individualizado para cada paciente. Nuestro objetivo es ofrecer un diagnostico personalizado y a medida.

Fase activa

El tiempo que el paciente lleve el aparato de ortodoncia en su boca.

Fase de retención

Una vez termina el tratamiento de ortodoncia y retiramos el aparato, los dientes quedan perfectamente alineados. Es aquí cuando comienza la fase de retención. El objetivo es garantizar de por vida los resultados obtenidos durante todo el tratamiento.

¿Por qué es importante la fase de retención dental?

Aunque sorprenda, algunos de nuestros pacientes se han visto en la situación de tener que repetir su tratamiento de ortodoncia. La razón es simple. Una vez han finalizado el tratamiento de ortodoncia creen que todo ha terminado y que sus dientes nunca se volverán a mover. Esto es un grave error. No respetar la fase de retención puede derivar en piezas dentales movidas que pueden hasta llegar a volver a su posición inicial.

Retenedores dentales ¿Qué son y para qué sirven? - Ortodoncia en Gijón - Clínica Beatriz Vega

¿Qué tipos de retenedores dentales existen?

Existen dos tipos de retenedores: fijos y removibles.

Retenedores fijos

Se trata de finas láminas de alambre que el ortodoncista coloca en la parte superior e inferior de los dientes del paciente de canino a canino mediante un composite dental.

Una de sus ventajas es la estética. Al ir colocados en la parte interna nadie notará que los llevas. Además, son muy cómodos y no producen heridas ni llagas.

Retenedores removibles

Muy parecidos a los alineadores actuales de Invisalign. Son dos férulas transparentes que se colocan en la boca del paciente pero no son completamente invisibles.

¿Cuándo se colocan los retenedores dentales?

En nuestra clínica dental somos especialistas en ortodoncia en Gijón. El proceso que solemos seguir con casi todos nuestros pacientes es colocar los retenedores fijos el mismo día en que retiramos el aparato. Esto evitará movimientos indeseados de las piezas dentales.

¿Cuánto tiempo debo llevar retenedores dentales?

Dependiendo si eliges retenedores fijos o removibles nuestra respuesta será diferente. Si decides ponerte retenedores fijos, los tendrás que llevar de por vida. ¡Pero no te asustes! Son prácticamente imperceptibles y no molestan nada.

Si prefieres decantarte por los retenedores removibles, será el ortodoncista quien te indique cuánto tiempo deberás llevarlos.

¿Duele llevar retenedores dentales?

Una pregunta que suelen hacerse muchos de nuestros pacientes. Desde nuestra clínica dental en Gijón, te aseguramos que puedes estar tranquilo. Después de llevar tanto tiempo aparato, apenas te darás cuenta de la presencia de los retenedores en tu boca. Su colocación tampoco es molesta y no sentirás ningún dolor el tiempo que los lleves.

¿Qué debo hacer si se me rompe el retenedor dental?

Si se te rompe o despega algún retenedor, te aconsejamos ponerte en contacto con tu dentista lo antes posible. Una vez acudas a su consulta y dependiendo del tipo de rotura, el ortodoncista optará por cementarlo de nuevo o sustituirlo por otro en buen estado.

Especialistas en ortodoncia en Gijón

Si todavía necesitas resolver más dudas acerca de este tratamiento de ortodoncia en Gijón, no dudes en ponerte en contacto con nuestra clínica dental. Somos expertos en ortodoncia y estamos aquí para ayudarte. ¡Queremos verte sonreír con tu mejor sonrisa! Solicita toda la información en el 984 08 78 72.