Clínica Dental Beatriz Vega. Datos sobre la enfermedad de las encías

Datos sobre las enfermedades de las encías

Datos sobre las enfermedades de las encías https://www.clinicadentalbeatrizvega.com/wp-content/uploads/2022/08/Clínica-Dental-Beatriz-Vega.-Datos-sobre-la-enfermedad-de-las-encías.jpg 768 512 info info https://secure.gravatar.com/avatar/e8771cd9ae3f14af790cb1694a80c604?s=96&d=mm&r=g

Datos sobre las enfermedades de las encías. Dentista Gijón Beatriz Vega.

Nuestros dientes se mantienen en su sitio gracias a las encías y al hueso que los rodean. Ambas estructuras son importantes para mantener nuestros dientes durante toda la vida y, por lo tanto, deben de mantenerse muy saludables.

¿Qué puede irritar estar estructuras?

La enfermedad de las encías está causada por la placa bacteriana. Se trata de una fina película blanca y lechosa que se forma alrededor de los dientes cuando no nos hemos cepillado en unas horas. Cuando se permite que la placa se acumule alrededor de los dientes, se produce una inflamación de las encías. En los individuos susceptibles, esta inflamación, con el tiempo, se adentra en el hueso provocando su disolución.

Signos de la enfermedad de las encías

Hay varios signos que nos advierten de que se está desarrollando una enfermedad de las encías:

Sagrado, enrojecimiento e inflamación de las encías

El sangrado espontáneo o al cepillarse es la respuesta de tu cuerpo a las bacterias. Los vasos sanguíneos llevan las células sanguíneas a las zonas del cuerpo que requieren reparación o que están luchando contra las bacterias. Al contrario de lo que suelen pensar los pacientes, el sangrado de las encías no se debe a un golpe o un traumatismo. Es la forma que tiene tu cuerpo de hacerte saber que debes cepillarte mejor esa zona.

Mal aliento

El mal aliento se debe a las bacterias que se acumulan alrededor de los dientes y las encías.

Encías encogida (en retroceso) y dientes desplazados o móviles

Una vez que las encías y el hueso se irritan, comienzan a disolverse del diente, dejando espacios entre ellos. Como resultado del desplazamiento del hueso, los dientes se vuelven inestables y comienzan a moverse y separarse.

Picor o malestar en las encías

¿Cómo puedo evitarlo?

Tener una rutina de higiene diaria eficiente es muy importante para prevenir la enfermedad de las encías. Cada persona es única, y en Beatriz Vega podemos ayudarte a desarrollar formas de mantener tus dientes limpios en base a tus necesidades individuales.

Una parte importante de la prevención, es visitar al dentista, para que revise tus encías como parte de tu revisión dental rutinaria.

Si tu dentista detecta signos de enfermedad de las encías, podrás beneficiarte de un tratamiento periodontal especializado.

También es muy importante que visites a tu dentista o higienista con regularidad, para eliminar los depósitos que se acumulan con el tiempo.

¿Qué pasa si tengo una enfermedad de las encías?

Un periodoncista realizará una evaluación exhaustiva del estado de tus encías y elaborará un plan de tratamiento personalizado para estabilizar la enfermedad. Una vez estabilizada la periodontitis, se aplica un régimen de mantenimiento para evitar su reaparición.

Una vez que se pierde el hueso alrededor de las raíces de los dientes, no es posible reconstruirlo en la mayoría de los casos. Por lo tanto, es muy importante tratar la enfermedad periodontal para reducir el riesgo de perder dientes prematuramente.

Si buscas un Dentista en Gijón, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Resolveremos todas las dudas y te indicaremos el mejor tratamiento para tu problemas dentales.